¿Tienes un pequeño olivar heredado? ¿Sueñas con ver tu propio aceite embotellado, con tu nombre y tu historia en la etiqueta?
Cada vez más personas como tú están transformando su legado familiar en un proyecto ilusionante y rentable: crear su propia marca de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
En ESAO, hemos acompañado a decenas de alumnos que han dado este paso. Aquí te compartimos algunas de sus historias reales, para que veas que sí se puede… y que tú puedes ser el siguiente.
Ana: El olivar de su abuelo convertido en una marca gourmet
Ana heredó 300 olivos en una pequeña finca de Líbano. Durante años, vendía su cosecha a granel sin saber muy bien qué hacer con ese patrimonio.
Tras realizar una formación en ESAO, decidió crear su propia marca, con un diseño elegante, una narrativa emocional y un enfoque gourmet. Hoy su aceite está presente en tiendas especializadas, tiene una web activa y ha comenzado a exportar a Bélgica.
"Hacer mi propia marca fue como devolverle la vida al olivar de mi abuelo. ESAO me ayudó a entender que tenía un diamante sin pulir."
Jose Luís: Un jubilado que decidió emprender con su propio AOVE
Jose Luis, se jubiló tras una carrera como funcionario. Con tiempo libre, ilusión y pasión por la tierra, decidió formarse en ESAO para dar forma a un sueño: crear un aceite ecológico con su sello personal.
Dos campañas después, su marca se vende online, en tiendas locales, y empieza a ser conocida en ferias y concursos regionales.
"Nunca es tarde para hacer algo con sentido. El Máster de ESAO me dio el impulso y las herramientas para hacerlo realidad."
También tú puedes hacerlo, si das los pasos adecuados
Cada año, en ESAO conocemos a personas como Ana y Jose Luís, rederos de olivares, personas que se han jubilado y quieren emprender algo propio, o profesionales que simplemente buscan reconectar con su tierra.
Muchos de ellos comienzan con dudas:
- ¿Tendré que montar una almazara propia?
- ¿Podré comercializar con una producción pequeña?
- ¿Y si no sé nada de etiquetado, normativa o distribución?
La buena noticia es que no necesitas saberlo todo al principio. Pero sí necesitas saber por dónde empezar. Y para eso, formarte con un equipo experto y con casos reales como los tuyos marca la diferencia.
¿Y tú? ¿Estás listo para dar el paso?
En ESAO te ayudamos a convertir ese olivar que hoy solo produce para autoconsumo en una marca que represente tu historia y tu visión. No estás solo en este camino.
Nuestro enfoque práctico, técnico y estratégico ha acompañado a decenas de productores como tú, desde la idea hasta la botella.
Empieza por informarte aquí:🔗 Máster de Consultor en Aceite de Oliva de ESAO
Acabamos como siempre con el consejo de Bill Gates, fundador de Microsoft.
Invertir en educación y formación es el mejor uso que se le puede dar al dinero.
A la pregunta de : «¿Cuál es su mejor consejo financiero para las personas que ganan menos de 100.000 dólares al año?».
Su respuesta fue «invierte en tu formación».