Encontrar datos específicos sobre el tamaño del mercado mundial de Aceite de Oliva premium, sostenible o de lujo puede ser un reto, ya que estos segmentos suelen estar incluidos dentro del mercado global del Aceite de Oliva sin una distinción clara en muchos informes.
Sin embargo, en ESAO vamos a ofrecer una visión general basada en informes de la industria y estudios sobre el aceite de oliva y de esta forma nos aproximamos a la información sobre los segmentos premium y de lujo.
El mercado global del Aceite de Oliva ha estado creciendo de forma regular y va a continuar creciendo, según el último informe consultado, hasta 2032.
Esta subida es debido a la creciente concienciación sobre los beneficios para la salud del aceite de oliva, la popularidad de las dietas mediterráneas y el aumento de la demanda de productos alimenticios sostenibles y de alta calidad.
Los aceites de oliva premium, que incluyen virgen extra sobresalientes o de alta calidad, han visto un incremento en su demanda, particularmente en mercados no tradicionales como Estados Unidos, China y países de América Latina. y la previsión de esta demanda va en aumento.
Las principales plataformas electrónicas, afirman que las búsquedas de productos “conscientes” en las tiendas digitales, han crecido casi un 90% interanual.
Las tendencias en el sector agroalimentario, la alimentación lidera el gasto en productos de lujo, estando por encima de la tecnología, o los viajes, sectores que podríamos haber pensado que son más proclives a este aumento.
En cinco años, la tendencia a consumir productos alimentarios de lujo, ha crecido un 28%, ( Según estudio Nielsen ) debido tanto a la moda gourmet, como sobre todo al aumento de la conciencia por los productos de alta calidad, ya que se asocian a una mejora de la salud.
En los últimos años, se ha producido una revalorización del lineal de supermercado, de tal forma, que el consumidor se lanza a cambiar determinados artículos por otros de mayor valor añadido.
NP FiBL 15/02/2022 El mercado ecológico europeo alcanza su récord en 2020 con un aumento del 15 % y llegando a los 52.000 millones de euros. Esto es, la tasa de crecimiento más alta de la última década.
Las tierras dedicadas al cultivo ecológico también continuaron creciendo.
En el Aceite de Oliva en concreto, vemos como los orgánicos van poco a poco, pero de forma constante aumentando sus ventas.
El aumento del Aceite de Oliva ecológico u orgánico en el mundo es un fenómeno que refleja una tendencia más amplia hacia la alimentación saludable, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Este crecimiento se debe a varios factores que incluyen la creciente concienciación de los consumidores sobre los beneficios para la salud de los alimentos orgánicos, el interés en prácticas agrícolas que respeten el medio ambiente, y la demanda por productos de alta calidad que aseguren una experiencia culinaria superior.
Según Susana Romera, directora técnica de ESAO, la tendencia en aumento del Aceite de Oliva Virgen Extra de la más alta calidad , va en consonancia con lo que vemos en nuestros clientes.
Cada vez vemos más interés en la calidad. Parte de los motivos que considera que forman parte de esta tendencia global serían:
En nuestras formaciones, vemos un incremento gradual pero siempre en ascendente hacia los Aceites de Oliva de Lujo, y esto lo vemos a través del packaging que nos llega.
Tanto en los ESAO Awards, como en el master, vemos como los productores están haciendo una gran inversión en diferenciarse a través de una imagen de Lujo o Premium.
Vemos cada vez más materiales protectores, envases innovadores, diseños que evocan al lujo, historias alrededor de la marca…y todo ello son herramientas clave para comunicar la calidad, origen, y exclusividad del Aceite de Oliva,
Estas herramientas, están atrayendo a consumidores que buscan no solo un producto de alta calidad sino también una experiencia de compra premium.
Se estima que el mercado del lujo ha crecido entre un 17 % y un 19 % a tipos de cambio actuales en el primer trimestre , en comparación con los tres primeros meses del año anterior , de acuerdo con el último informe Luxury, Rerouting the Future de Bain & Company y Fondazione Altagamma. (2022)
La demanda de productos de alta gama no muestra signos de debilitamiento, a pesar del contexto económico, la guerra de Ucrania y la incertidumbre.
No en vano, se espera que el mercado alcance al menos 305 000 millones de euros gracias a la fuerte demanda en Europa y Estados Unidos.
Y para finalizar, no olvidemos que el interés por el Aceite de Oliva de lujo en Asia ha ido creciendo significativamente en los últimos años.
Este aumento refleja cambios en los patrones de consumo asiáticos, con un mayor enfoque en la salud, la calidad y la gastronomía refinada.
¿Interesado en conocer más sobre el mundo del Aceite de Oliva? te invitamos a visitar el sitio web de la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO)
Acabamos como siempre con el consejo de Bill Gates, fundador de Microsoft.
Invertir en educación y formación es el mejor uso que se le puede dar al dinero.
A la pregunta de : «¿Cuál es su mejor consejo financiero para las personas que ganan menos de 100.000 dólares al año?».
Su respuesta fue «invierte en tu formación».